top of page
Hero Grey V2.png

GUÍA PARA COMPRADORES DE CASAS 

Sacar una hipoteca para tu hogar no tiene que ser abrumador. Estamos aquí para acompañarte paso a paso, explicando todo el proceso de manera sencilla, para que comiences este nuevo capítulo de tu vida con confianza y tranquilidad.

Antes de solicitar una hipoteca, ¿qué debo hacer?

Asegúrate de tener lo siguiente en orden:

  • Historial de crédito:
    Un buen crédito te puede ayudar a calificar para mejores tasas de interés. Revisaremos tu historial para ver cuánto tiempo llevas manejando crédito, si pagas a tiempo y si has adquirido nuevas deudas recientemente.

  • Ingresos brutos:
    Verificaremos tus talonarios de pago y tus declaraciones de impuestos para asegurarnos de que puedes cubrir los pagos mensuales.

  • Deudas:
    Calcularemos tu relación deuda-ingreso para confirmar que tus deudas no sean mayores que lo que ganas.​

  • Activos:
    Incluye tus cuentas de cheques, ahorros, inversiones, fondos de retiro y propiedades. Esto nos ayuda a confirmar que tienes fondos disponibles para el cierre.

 

💡 Recomendación: Ten suficiente dinero separado para el pago inicial y los gastos de cierre — y que aún te quede margen para cubrir tus pagos mensuales cómodamente.

 
Ok, ya tengo todo en orden. ¿Ahora qué?

Ahora te recomendamos comenzar el proceso de compra precalificándote con nosotros.

Te ayudaremos a entender cuánto puedes invertir en tu nueva casa, además de explicarte las opciones de pago inicial, el monto del préstamo, las tasas de interés y una idea de cómo quedarían tus pagos mensuales.
Esto te pondrá en una posición fuerte al momento de hacer una oferta, ya que todos sabrán que tienes tu financiamiento asegurado.

​​

¡Encontré mi casa! ¿Qué pasa ahora?

Una vez encuentres la casa que deseas, tu agente de bienes raíces te ayudará a hacer una oferta y preparar el contrato.
Después de eso, seguirás algunos pasos adicionales hasta estar oficialmente “bajo contrato”.

  • Paga el depósito de buena fe (Earnest Money):
    Es un dinero que se entrega por adelantado para demostrar que vas en serio con la compra. Este depósito se incluye en el contrato de compra y debe ser verificado.

  • Programa una inspección del hogar:
    Una vez el vendedor acepte tu oferta, se recomienda hacer una inspección general de la propiedad para identificar cualquier detalle que deba corregirse.

  • Completa la documentación y divulgaciones:
    Firmarás los documentos requeridos y entregarás comprobantes de empleo, ingresos, activos y residencia.
    También te daremos un estimado del préstamo donde se detallan los costos de cierre y el pago inicial.

     

Ya estoy bajo contrato. ¿Cuáles son los siguientes pasos?

Cuando estés bajo contrato, se completan los siguientes procesos:

  • Tasación de la propiedad:
    El banco ordenará una tasación profesional para determinar el valor de tu casa. El tasador compara tu propiedad con otras similares vendidas recientemente (usualmente en los últimos 12 meses).

  • Búsqueda de título:
    Un abogado o su equipo revisa el historial de la propiedad (normalmente hasta 33 años atrás) para confirmar que el título de propiedad esté limpio y haya pasado correctamente de dueño en dueño.

  • Seguro de propietario:
    Deberás comprar una póliza de seguro de vivienda que entre en vigor el día del cierre.

  • Inspecciones requeridas:
    Los agentes de bienes raíces suelen coordinar inspecciones adicionales, como de plagas, pozos sépticos o agua.
    Las inspecciones de plagas, por ejemplo, suelen hacerse de 7 a 10 días antes del cierre para garantizar que la propiedad no tenga infestaciones activas ni daños visibles.

     

¿Qué pasa en el cierre y cuándo puedo mudarme?

El cierre —también conocido como liquidación o firma final— es la última etapa del proceso de compra.
Es una reunión donde firmarás todos los documentos oficiales para finalizar la compra de tu hogar.
El cierre se realiza en la compañía de títulos o en la oficina del abogado que manejó el proceso.
Recibirás un documento llamado CD (Closing Disclosure) al menos tres días antes del cierre, que resume todos los costos.

 

Si tu préstamo requiere un pago inicial o gastos de cierre, deberás llevarlos ese día.
Pregunta con anticipación qué tipo de pago aceptan (por ejemplo, cheques certificados o transferencias bancarias).

 

En el día del cierre, la propiedad pasa oficialmente a tu nombre.
En la mayoría de los casos, ¡te entregarán las llaves de tu nuevo hogar y podrás comenzar tu nueva etapa de vida ese mismo día! 

bottom of page